Aaron Marcus, Evolving Gravity II (1974)

Una de las piezas más conocidas de Aaron Marcus.  La elegí por su sencillez de elementos. La pieza original que encontré es una imagen estática y decidí simplemente generarla secuencialmente para darle algo de animación.

En una reseña de exposición se menciona que originalmente se hizo en una máquina de fotocomposición, de ahí que use símbolos tipográficos.

Using standard typographical symbols, Marcus experimented with a photo-typesetting machine connected to a digital computer, reordering the symbols and their uses to create new meanings. The resulting works were meant to be seen as white symbols against dark fields, in which both the negative and positive space are significant. In these multicolored transformations of his original computer-generated forms, printed as lithographs and serigraphs, the artist makes connections between art, science, design, and visual poetry.

Graduado en Física en Princeton, en Diseño Gráfico en Yale. Aaron Marcus  es uno de los pioneros del computer art y tiene una obra muy amplia y diversa. Aún se encuentra en activo en el mundo de la visualización de información.

https://en.wikipedia.org/wiki/Aaron_Marcus 

Aaron Marcus en Twitter 

Recreación de Sergio Galán

https://editor.p5js.org/serman/sketches/qdmJSA0_N 

https://editor.p5js.org/serman/present/qdmJSA0_N

http://sergio.eclectico.net

http://twitter.com/sergioeclectico

Aaron Marcus, Cybernetic Landscapes (1973)

 

A comienzos de los años 70 Aaron Marcus ya se pegaba con algunos de los primeros ordenadores gráficos intentando ver qué mas podían dar de asi . Esta pieza está diseñada para un LDS-1 (LineDrawingSystem-1)

https://github.com/PDP-10/its/issues/616

En esta entrevista del SFTimes se cuenta que la pieza fue donada por Aaron Marcus al museo, pero sólo lo que se conserva de ella: Algunas capturas. En los últimos 40 años no se ha podido volver a ejecutar el código:

The LDS-1 is such a rare and complex piece of machinery, neither SFMOMA nor anyone else in the intervening 40 years were able to get these Cybernetic Landscapes running again. The needed equipment, the LDS-1 itself, was only ever produced in single-digit numbers, with the CIA being customer No. 1.

Era una especie de mundo virtual donde un paseante podía andar y encontrar distintos paisajes y objetos. A mí la captura me recordó a un videojuego de coches y dejé un bucle infinito de carretera y mensajes. En la web del SFMOMA hay más capturas de esta obra

Graduado en Física en Princeton, en Diseño Gráfico en Yale. Aaron Marcus  se entregó a la programación de estos primeros ordenadores y tiene una obra muy amplia y diversa. Aún se encuentra en activo en el mundo de la visualización de información.

https://en.wikipedia.org/wiki/Aaron_Marcus 

Aaron Marcus en Twitter 

Recreación de Sergio Galán

https://editor.p5js.org/serman/sketches/KMkIY1G9f

http://sergio.eclectico.net

http://twitter.com/sergioeclectico